CidesCides

Curso Online Aspectos Prácticos Relevantes del Trabajo en Régimen de Subcontratación

Incluye Análisis de Proyectos Modificatorios

Online, 5 y 6 de junio de 2023

Este curso prepara para enfrentar los diferentes aspectos del trabajo en régimen de subcontratación, como son la administración de los contratos y la coordinación entre la empresa principal y las empresas subcontratistas, para lograr los mejores resultados, resguardando los intereses de las partes. Se revisan las instrucciones y criterios en la materia emanados de las entidades fiscalizadoras.

Reserva Cupo Ahora

(no válido como inscripción)

  • Para Participantes o Responsables de Inscripción

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sin compromiso, te informaremos.
Esto no es válido como inscripción
Link al Formulario de inscripción

Fecha y Horario:

5 y 6 de junio de 2023

Hora estándar Chile UTC/GMT -4 horas

14:00 a 18:00 Hrs. cada día

Duración: 8 horas

Facilitador :

Ricardo Liendo

Lugar:

Online

Código Sence:

12-38-0056-91 (*)

(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
(**) Comunicación de la Inscripción a Sence: Es de responsabilidad de la empresa participante, la que deberá ser realizada a más tardar 2 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.
- Código Curso (interno): 645/4965

Folleto descriptor del curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Subcontratación

Objetivos

Habiendo transcurrido más de 10 años de aplicación de la Ley 20.123 de 2006 y encontrándose en plena vigencia se hace más necesario revisar diferentes aspectos de la forma en que ha estado operando, como son entre otros:
  • Diseño del contrato civil o comercial, documentos, garantías convencionales y modificaciones contractuales.
  • Puesta en práctica y administración del contrato civil o comercial.
  • Certificaciones de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales.
  • Criterios vigentes de las fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo en materia de trabajo en régimen de subcontratación.
  • Implicancias prácticas de la nueva justicia laboral y los riesgos asociados a las demandas por responsabilidad solidaria, subsidiaria y directa de la empresa principal.
  • Asimismo, se analizarán en detalle las modificaciones legales a la subcontratación en actual discusión en el Congreso.
Al final de este seminario los participantes estarán preparados para enfrentar prácticamente los diferentes aspectos de la subcontratación, como son la  administración de los contratos, y la coordinación entre la empresa principal y las empresas subcontratistas, en orden a lograr los mejores resultados, resguardando los intereses de las respectivas empresas.

Dirigido a

Administradores de contratos, supervisores y/o coordinadores de servicios de terceros y de empresas contratistas, responsables del área de Recursos Humanos y, en general, todos aquéllos profesionales con responsabilidades directas o indirectas en la administración y  control del trabajo en régimen de subcontratación.
 
Asimismo, para todos aquellos empresarios, dirigentes sindicales y profesionales que se interesen por los aspectos prácticos de las disposiciones sobre el trabajo en régimen de subcontratación.

Metodología a aplicar - online en tiempo real

  • Mediante una plataforma de aprendizaje virtual con un facilitador online -en tiempo real- basado en las herramientas desarrolladas para el e-learning, se presentan los conocimientos con apoyo audiovisual y herramientas complementarias. El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización. 
  • Exposición del temario teniendo en cuenta los aspectos legales, así como también los prácticos, referidos a la administración del trabajo en régimen de subcontratación, considerando las diferentes disposiciones reglamentarias y su aplicación.
  • Descripción e intercambio de opiniones con el expositor, de los aspectos operativos claves de la relación de la empresa principal y las empresas subcontratistas, incluidas las relaciones laborales.
  • Revisión de las instrucciones y criterios específicos emanados de las entidades fiscalizadoras en las diferentes materias asociadas.

Usted Recibirá - en formato digital

  • Presentación del Curso en formato PDF.
  • Código del Trabajo actualizado
  • Amplia jurisprudencia administrativa y judicial sobre la materia, y normas vigentes sobre fiscalización y certificación, y otras materias, en formato electrónico.
  • Certificado de participación y/o aprobación del curso en base a nuestra Politica de Certificación de cursos.
 

Programa del Curso Online

1. Aspectos Conceptuales
  • Orígenes de la externalización.
  • Funcionamiento de la ley 20.123 de 2006.
  • Análisis detallado de los proyectos modificatorios del actual régimen de subcontratación en Chile.
  • Concepto legal del trabajo en régimen de subcontratación.
  • El trabajo en régimen de subcontratación y las implicancias de la nueva Ley Multi RUT sobre identificación del empleador real.
  • Derechos y obligaciones básicas de la empresa principal y de las empresas subcontratistas.
 
2. Aspectos Sociales y Laborales del Contrato entre Principal y Contratista
  • Contrato civil/comercial, Puesta en Práctica, Modificaciones:
    • Cláusulas que resguardan los intereses de las partes de acuerdo a la normativa vigente.
    • Tipos de sanciones ante incumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de las contratistas (multa, retención, rescisión del contrato, suspensión de la obra, eliminación de registros de contratistas).
  • Administración del Contrato y el Rol del Administrador
    • Estados de pago y su liquidación, incluyendo retenciones por incumplimiento y pagos por subrogación.
    • Fuentes de información, liquidación y pago de obligaciones laborales y previsionales de la empresa contratista.
    • Análisis de los procesos de certificación de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales.
    • Certificaciones de cumplimiento de obligaciones laborales de dar:
      • A cargo de las inspecciones del trabajo
      • A cargo de las certificadoras privadas.
    • El libro de obra y la subcontratación.
    • Rol del administrador de contrato.
  • Fiscalización
    • Las entidades competentes. Especial énfasis en la labor de la Dir. del Trabajo.
    • Tipos de responsabilidades y sanciones administrativas asociadas.
    • Criterios vigentes y la Ley Multi RUT.
  • La nueva justicia laboral y el trabajo en régimen de subcontratación
    • Implicancias en materia de responsabilidades laborales, previsionales y aquellas relacionadas con las obligaciones de la empresa principal respecto de la prevención de riesgos en la faena.
    • Interpretaciones jurisprudenciales  de la configuración del trabajo en régimen de subcontratación
 
3. Análisis de Algunos Aspectos de las Relaciones Laborales y de la Prevención de Riesgos en un contexto de Trabajo en Régimen de Subcontratación
  • Contenidos de los contratos individuales de trabajo de los contratistas con sus trabajadores en el ámbito de la subcontratación.
  • Prevención de Riesgos: Instrumentos y materias fiscalizadas, Accidentes del Trabajo Graves y Fatales, Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales. 
  • Reglamento Especial de responsabilidad de la empresa principal - para empresas contratistas y subcontratistas y su implicancia en la administración del contrato civil.

Mayor detalle de los contenidos de este curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Ricardo Liendo

Ricardo Liendo

Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Diplomado en Administración y Dirección de RR.HH. de la PUC de Chile.

Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral, Previsional y Seguridad y Salud en el Trabajo.

Relator de cursos de actualización de Derecho Laboral y en Diplomas de Gestión de RR.HH., habiendo impartido numerosos talleres de "Confección de Contratos Individuales de Trabajo, de Contratos de Prestación de Servicios a Honorarios y de Finiquitos".

Ha desarrollado múltiples cursos sobre relaciones individuales y colectivas del trabajo, subcontratación y suministro de personal, y ha asesorado numerosos procesos de negociación colectiva. 

Integrante del Registro Nacional de Árbitros Laborales, Ley N° 20.940.

Ricardo Liendo

Ricardo Liendo

Ingeniero Comercial. Consultor Laboral-Previsional, y de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Revisa los precios e inscríbete en este curso

PRECIOS - INSCRIPCIONES

Testimonios de Participantes en Este Curso

  • Excelente curso, el relator maneja muy bien el aspecto teórico, por lo cual todos los ejemplos y comentarios con respecto a casos reales se entiende de manera muy simple y sencilla. Se recomienda el curso de todas maneras. – Guido Garrido , AES GENER S.A.
  • Información relevante entregada en forma objetiva y muy buenos ejercicios. – Alejandra Marquez, MINERA EL ABRA
  • Excelente curso y la dinámica, muy recomendable. – Ximena Del Carmen Díaz, ENAEX SERVICIOS S.A
  • Elogios para el profesor, muy amable y siempre con disposición a aclarar dudas, y con un alto grado de conocimiento técnico. – Eduardo Duran
  • Excelente tanto el contenido, como el relator. Muy útil y claro en mi caso, que soy abogada y trabajo en Argentina, y actualmente subcontratamos empresas en Chile para realizar obras eléctricas. – Andrea Mazzaresi, DISTROCUYO S.A
  • Muy buen curso, excelente contenido. Doy elogios al docente relator del curso por su claridad y manejo en el tema de la capacitación. También a la señorita de Cides que nos colaboró y nos apoyó en todo. – Patricio Sanhueza, ECHEVERRIA IZQUIERDO S.A.
  • Dinámico. Me encantó, especialmente por la experiencia que demostró el relator, haciendo que uno se mantenga siempre atento a la información entregada. Aportó buenos conocimientos. – Johanna Berger , ECHEVERRIA IZQUIERDO S.A.
  • Curso completo, muy bien explicado, muy satisfecha con los conocimientos entregados. – Camila Carancio, EMPRESAS ARIZTIA
  • Curso con buen contenido, con espacio de participación y aclaración de dudas. Destaco la instancia de trabajar en grupos, se agradece para conocer otras realidades e intercambiar opiniones, y que el Relator se haya dado el tiempo de escuchar, entender y aclarar todas nuestras dudas. – Cinthia Valderrama, UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
  • Curso muy completo en todos los sentidos (materia, relator, persona a cargo de Cides). Totalmente recomendable. – Rony Yáñez, EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL
  • Muy buen curso, sobre todo el expositor, el cual tiene un gran dominio del tema, respondiendo y aclarando todas las dudas que se presentaron durante el desarrollo del curso. – Jaime Barrio, SQM INDUSTRIAL S.A
  • Curso sumamente provechoso, se pudo resolver dudas e inquietudes con casos cotidianos de nuestra área. – Jissel Muñoz, SQM INDUSTRIAL S.A
  • Excelente contenido del curso. Muy buen relator, dispuesto a resolver interrogantes de los alumnos. – María Francisca Borghero , INVERSIONES INTEGRALES LTDA.
  • Completo, entretenido. Hay preocupación del relator para que no queden dudas, da respuesta ¡Excelente! – Elizabeth Gutiérrez, SERVICIOS DE MANTENCIÓN LTDA
  • Información clara y precisa de los aspectos legarles y que nos competen para un adecuado manejo ante diversos aspectos legales. – Carlos Cortes, SOLEK DESARROLLO
22

N° Veces Realizado

333

Participantes

60

Empresas Participantes

Empresas que se Han Beneficiado con Este Curso

  • AES GENER S.A.
  • AGRICOLA SUPER LTDA
  • AQUACHILE
  • ARIZTIA COMERCIAL LIMITADA
  • CLARO VICUÑA VALENZUELA S.A
  • COLBÚN S.A.
  • COOPERATIVA AGRÍCOLA PISQUERA ELQUI LTDA.
  • COUSIÑO MACUL SERVICIOS SA
  • DESERT KING CHILE S.A.
  • ECHEVERRIA IZQUIERDO S.A.
  • EDAM
  • EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL
  • EMPRESAS ARIZTÍA
  • ENAEX S.A.
  • EWOS CHILE ALIMENTOS LIMITADA
  • FRANCO VARGAS INGENIERIA ELECTRICA EIRL
  • GUZMÁN Y LARRAÍN VIVIENDAS ECONÓMICAS SPA
  • INDUSTRIA DE ALIMENTOS DOS EN UNO S.A.
  • INVERSIONES INTEGRALES LTDA.
  • ISOTRON CHILE
  • LIDER BCI SSFF
  • MINERA EL ABRA
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
  • PROSERVICE
  • PUERTO SAN ANTONIO
  • SAN VICENTE TERMINAL INTERNACIONAL S.A.
  • SOLEK DESARROLLO
  • SORENA
  • STYROPEK CHILE SPA
  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
  • AGRÍCOLA DOÑA CONSUELO LIMITADA
  • AGRICOLA TARAPACA S.A.
  • ARIZTIA
  • CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A
  • CMPC PULP SPA PLANTA PACIFICO
  • COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI SCM
  • COOPERATIVA AGRÍCOLA Y LECHERA DE LA UNIÓN
  • DESARROLLO AGRARIO S.A.
  • DISTROCUYO S.A
  • ECHEVERRIA IZQUIERDO S.A.
  • EDF RENEWABLES
  • EMPRESAS ARIZTIA
  • EMPRESAS TORRE S.A
  • ENAEX/OTIC
  • FRANCO VARGAS INGENIERIA ELECTRICA EIRL
  • GELYMAR
  • INDUSTRIA DE ALIMENTOS DOS EN UNO S.A
  • INECO SPA
  • INVERSIONES NETBEE LTDA
  • K+S CHILE
  • METSO CHILE SPA.
  • MINERA TRES VALLES SPA
  • PRODUCTOS TORRE SPA
  • PROSERVICE BIOBIO
  • SALMONES CAMANCHACA S.A
  • SOCIEDAD DISTRIBUIDORA MR Y CIA. LTDA
  • SORENA
  • SQM INDUSTRIAL S.A
  • TMLUC
  • VALIDATE