19 y 20 de octubre de 2023
Para asegurar tu participación en este curso
, te recomendamos inscribirte:
Inscripciones
19 y 20 de octubre de 2023
Duración: 16 horas
Online
Código Sence: 12-38-0317-61 (*)
Juan Ramón Flores
PRECIOS: Valores exentos de IVA | Precio CLP Chile | Precio US Dólar | |
---|---|---|---|
Precio Online por participante | $300.000 | $395 | |
Consulte por valores para grupos de participantes. |
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
(**) Comunicación de la Inscripción a Sence: Es de responsabilidad de la empresa participante, la que deberá ser realizada a más tardar 2 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.
- Código Curso (interno): 641/5084
La NFPA 70E, ahora en su edición 2021, es una norma de amplio consenso en el campo de la seguridad eléctrica en los lugares de trabajo, la que ha contribuido exitosamente al mejoramiento de la seguridad en la operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, y en la protección del trabajador.
En Chile, la aplicación de la NFPA 70E es ahora exigida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en su reciente Pliego Técnico Normativo - RPTD N°15 Operación y Mantenimiento (del 10-09-2020), que establece que, en lo concerniente a la seguridad en las labores de operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, se deberán considerar procedimientos que estén basados en la norma NFPA 70E.
Identificar peligros y evaluar riesgos eléctricos con el enfoque entregado por la Norma NFPA 70E (2021), de manera tal de proveer medidas de control y protección integral al personal que opera como mantenedor, operador o usuario de instalaciones eléctricas en industrias, empresas eléctricas y/o minería.
Al término de la actividad, el participante será capaz de:
Nuestra innovadora plataforma virtual en tiempo real, sincrónica, ofrece una experiencia enriquecedora con contenido audiovisual y recursos complementarios, todo ello en vivo. Nuestro facilitador, en línea, guía, estimula y brinda apoyo para satisfacer las necesidades de aprendizaje.
El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
2. QUÉ ES LA NFPA
3. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN AL APLICAR LA NFPA 70E (2021)
4. PELIGROS ELÉCTRICOS: RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
5. PELIGROS ELÉCTRICOS: RIESGO DE ARCO ELÉCTRICO
6. EL PROGRAMA DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
7. ESTABLECIMIENTO DE CONDICIONES LABORALES SEGURAS DESDE EL PUNTO DE VISTA ELÉCTRICO
8. REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS ESPECIALES
Ingeniero civil electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones, especialista en sistemas contra incendio y en análisis de riesgos.
nuevo