CidesCides

Curso Online en Vivo

Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo: Aplicación de NFPA 70E (2021)

19 y 20 de octubre de 2023

Duración: 16 horas
Facilitador: Juan Ramón Flores -
Precio CLP Chile: $300000- Precio US Dólar: $395

Reserva Cupo Ahora

(Reserva no válida como inscripción)
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Para asegurar tu participación en este curso
, te recomendamos inscribirte:

Inscripciones

Fecha y Horario:

19 y 20 de octubre de 2023

1Hora estándar Chile UTC/GMT -3 horas
Ju 19: 09:00 a 13:00 Hrs
Ju 19: 14:00 a 18:00 Hrs
Vi 20: 09:00 a 13:00 Hrs
Vi 20: 14:00 a 18:00 Hrs

Duración: 16 horas

Modalidad:

Online

Código Sence:

12-38-0317-61 (*)

Facilitador :

Juan Ramón Flores


PRECIOS: Valores exentos de IVA Precio CLP Chile Precio US Dólar
Precio Online por participante $300.000 $395

Consulte por valores para grupos de participantes.

(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
(**) Comunicación de la Inscripción a Sence: Es de responsabilidad de la empresa participante, la que deberá ser realizada a más tardar 2 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.
- Código Curso (interno): 641/5084

Folleto descriptor del curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo: Aplicación de NFPA 70E (2021)

Presentación

La NFPA 70E, ahora en su edición 2021, es una norma de amplio consenso en el campo de la seguridad eléctrica en los lugares de trabajo, la que ha contribuido exitosamente al mejoramiento de la seguridad en la operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, y en la protección del trabajador.

En Chile, la aplicación de la NFPA 70E es ahora exigida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en su reciente Pliego Técnico Normativo - RPTD N°15 Operación y Mantenimiento (del 10-09-2020), que establece que, en lo concerniente a la seguridad en las labores de operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, se deberán considerar procedimientos que estén basados en la norma NFPA 70E.

Objetivo general

Identificar peligros y evaluar riesgos eléctricos con el enfoque entregado por la Norma NFPA 70E (2021), de manera tal de proveer medidas de control y protección integral al personal que opera como mantenedor, operador o usuario de instalaciones eléctricas en industrias, empresas eléctricas y/o minería.

Objetivo específicos

Al término de la actividad, el participante será capaz de:

  • Reconocer los principales peligros eléctricos, hacia las personas y las instalaciones.
  • Especificar las características físicas de los choques, arcos eléctricos y blast.
  • Señalar las principales causas de accidentes eléctricos (estadísticas disponibles. Establecer una condición de trabajo eléctricamente segura.
  • Identificar categorías generales de peligros eléctricos.
  • Conocer las fronteras de aproximación: restringida y prohibida.
  • Establecer procedimientos de trabajo basados en NFPA 70E (2021)
  • Utilizar los Elementos de Protección Personal (EPP) adecuados para la seguridad eléctrica.
  • Reconocer los riesgos a las personas asociados con arco eléctrico y explosiones eléctricas
  • Identificar la Clasificacion de Áreas Peligrosas (Clase 1 División 1 y 2)
  • Conocer los requisitos de seguridad para equipos especiales (celdas elctrolíticas, salas de baterías, láseres, condensadores)

Metodología Interactiva – Online en Vivo

Nuestra innovadora plataforma virtual en tiempo real, sincrónica, ofrece una experiencia enriquecedora con contenido audiovisual y recursos complementarios, todo ello en vivo. Nuestro facilitador, en línea, guía, estimula y brinda apoyo para satisfacer las necesidades de aprendizaje.

El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.

Usted Recibirá – en formato digital

  • Material del curso, en formato PDF.
  • Certificado de participación y/o aprobación del curso en base a nuestra Politica de Certificación de cursos.

Programa del Curso Online

1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES

  • Enfoque General
  • Conocimientos básicos sobre los peligros/riesgos y su control
  • Sistemas de Identificación de Riesgos.
  • Evaluación y Análisis del Riesgo
  • Información de seguridad
  • Protección Pasiva - Protección Activa

2. QUÉ ES LA NFPA

  • Las Normas NFPA
  • Legislación Nacional Vigente y Normas Internacionales
  • Seguridad eléctrica
  • Requerimientos, Prevención y Protección Contra Incendio
  • Principales riesgos para las personas
  • Requerimientos de Construcción de Recintos Eléctricos

3. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN AL APLICAR LA NFPA 70E (2021)

  • Qué es la norma NFPA 70E
  • Estructura y Contenido
  • Importancia de la NFPA en Chile
  • Capítulos Importantes
  • Artículos Aplicados al Riesgo

4. PELIGROS ELÉCTRICOS: RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

  • Definiciónes.
  • Qué es el choque eléctrico
  • Evaluación • Ejemplos
  • Triagulo Bird y mitigación del riesgo

5. PELIGROS ELÉCTRICOS: RIESGO DE ARCO ELÉCTRICO

  • Qué es el Arco Eléctrico 
  • Evaluación
  • Ejemplos
  • Mitigación del Riesgo

6. EL PROGRAMA DE SEGURIDAD ELÉCTRICA

  • Conocimiento y autodisciplina
  • Principios de un Programa
  • Especificaciones (normas técnicas)
  • Identificación de Peligros/Riesgos

7. ESTABLECIMIENTO DE CONDICIONES LABORALES SEGURAS DESDE EL PUNTO DE VISTA ELÉCTRICO

  • Requerimientos generales para seguridad eléctrica
  • Trabajos con exposición a riesgos electricos
  • Condiciones laborales seguras
  • Gestion de supervisión

8. REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS ESPECIALES

  • Prácticas de seguridad en el trabajo
  • Requisitos de diseño relacionadas con la seguridad
  • Clasificación de áreas Peligrosas, Clase: I, II y III, Divisiones 1 y 2

Mayor detalle de los contenidos de este curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Juan Ramón Flores

Juan Ramón Flores

Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones. Especialista en sistemas de protección contra incendio y en análisis de riesgos.
Asesor en Normas NFPA y estándares para la industria de procesos mineros e industria general.
Experto en Prevención de Riesgos de la minería extractiva – SERNAGEOMIN B - y asesor en ingeniería de riesgo para los proyectos de la industria extractiva minera y proyectos de energía renovable.
Consultor Senior en Ingeniería de Riesgo e Ingeniería de Incendio. Copartícipe en la creación de Normas NCC de protección contra incendio para Codelco Chile.
Se ha especializado actualmente en Ingeniería de Incendio y en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de los sistemas de protección contra incendio en áreas críticas; y en Análisis de Riesgo y los Seguros con máxima pérdida probable.
En los últimos años ha combinado tareas de asesoría independiente, diseño de normas industriales para sistemas contra incendio, y ha participado en diversos seminarios nacionales e internacionales.
Es Auditor en OHSA 18001 con experiencia en su aplicación y gestión, y Capacitador Senior en áreas de Riesgos de Incendio, Seguridad Operacional, Evaluación de Riesgos e Investigación de Accidentes.
Juan Ramón Flores

Juan Ramón Flores

Ingeniero civil electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones, especialista en sistemas contra incendio y en análisis de riesgos.

Revisa los precios e inscríbete en este curso

PRECIOS - INSCRIPCIONES

Testimonios de Participantes en Este Curso

  • Aprendizaje necesario y muy útil, entregado de muy buena forma. – Juan Pablo González, ENAP REFINERIA ACONCAGUA (Chile)
  • Buen curso, ejemplos claros y prácticos, conocimiento teórico y de terreno del relator. – Diego Lepe , CMPC PULP SPA PLANTA PACIFICO (Chile)
  • Buena modalidad, ya que no se limita a sólo citar la norma, sino ejemplificar y hacer mención a casos reales, además de promover la participación de los participantes. – José Miguel Balcedo, BUENOS VIENTOS OBRAS ELÉCTRICAS LIMITADA (Chile)
  • Excelente curso, el relator maneja muy bien los contenidos y los complementa de acuerdo a su experiencia en el área, con buena disposición a responder preguntas e interactuar con los participantes. El curso cumplió con todas mis expectativas. – Claudio Villanueva, SERVICIOS INDUSTRIALES IMPROMAQ LTDA. (Chile)
  • Muy buen curso, que refresca nuestros conocimientos en bien de la seguridad de las personas. Muy buena capacitación desde el punto de vista técnico, informativo, aprendizaje y documentación, con una excelente metodología adaptada a nuestros tiempos en modalidad online. – Daniel Rivera, AES GENER S.A
  • Excelente capacitación donde se aborda de muy buena manera el extenso contenido de la norma. La experiencia del relator facilita la comprensión de los temas tratados. – Ronald Rivera, AES GENER S.A (Chile)
  • Muy interesante, ya que nos enseña temas legales, los cuales se adoptarán y se llevarán a la práctica en cada una de las empresas presentes. – Luis Campusano, COEMIN S.A (Chile)
  • Un curso en el cual nos dan las herramientas para poder realizar un trabajo de forma segura y pensando además en el medio ambiente. – Ivar Campos , MELON S.A. (Chile)
  • Curso completo, profesor muy afable y aclara todas las dudas, recomendable. – César Quijada , IMA INDUSTRIAL SPA (Chile)
  • Excelente. Indicar que el curso fue muy bueno, resaltar la habilidades del relator en cuanto a realizar el curso ameno y muy apegado a la realidad, específicamente a través de su experiencia y al relato de eventos sucedidos, aprendiendo de las lecciones de otros. – Erick Lara , CAM CHILE SPA (Chile)
  • Excelente acercamiento al tema de la seguridad, con un excelente orador, muy explicativo y paciente con las dudas. – Enzo Jarpa , PARQUE ARAUCO S.A. (Chile)
  • El expositor acierta al centrar el curso en su experiencia, extensa y valiosa a juzgar por la presentación. Maneja equilibradamente la mantención de la atención, la entrega de material de referencia y la exposición técnica. Recomiendo tomar este curso. – Roberto Ibáñez , ASSOCIATED UNIVERSITIES, INC (Chile)
  • Muy buen material de estudio, nos servirá para implementar en nuestro sitio de trabajo algunas normas y deberes establecidos en la NFPA 70E. – César Reyes , EUROLAM CHILE (Chile)
  • Aprendí mucho y me siento feliz de haber participado. – Ramón Tobar, LUBRISIDER CHILE S.A. (Chile)
  • Excelente curso., incluye todos los temas relacionados con riesgos eléctricos, metodología de control y estrategias actuales. Muy recomendable, con muy buen profesional dictando contenidos. – Patricio Ossandón, MANTOVERDE S.A. (Chile)
  • Se nos proporcionó el material a tiempo, el expositor y el equipo de trabajo son muy profesionales, y deja que los participantes expongan sus opiniones y experiencias. – Franklin González , BANCO CENTRAL DE HONDURAS (Honduras)
  • Curso sumamente importante relacionado con la seguridad eléctrica. Destaco al relator, ya que en todo momento logra tener siempre a los alumnos atentos, además de aportar con su experiencia laboral. – Sergio Parra , LINDE GAS CHILE S.A (Chile)
  • Un excelente curso en donde se abordaron las principales lineamientos de la norma NFPA70E, y dejando claro cuáles son las recomendaciones para las prácticas seguras a la hora de ejecutar trabajos en equipos eléctricos, y cómo evitar accidentes. – Daniel García, COMPAÑÍA EXPLOTADORA Y EXPLOTADORA MINERA CHILENO RUMANA S.A (Chile)
  • Excelente curso para motivar al personal de trabajo a no cometer accidentes del tipo eléctrico, con un excelente relator. – Marco Escobar , COMPAÑÍA EXPLOTADORA Y EXPLOTADORA MINERA CHILENO RUMANA S.A (Chile)
  • Excelente curso, aplicable 100% al área de trabajo donde me desempeño. El relator demuestra notable dominio y conocimiento del tema y destaca su cordialidad y llegada con los participantes. – Carlos Acevedo, IMA INDUSTRIAL SPA (Chile)
  • Excelente curso, aporta desde la experiencia real, conocimientos y aspectos prácticos a considerar en nuestra labor de mantenedores. – Roberto Watson , TERQUIM (Chile)
  • Muy buen curso, se repasa de forma completa los alcances de la norma NFPA, contenidos muy útiles en nuestras labores diarias. – Marcial Cáceres , GUACOLDA ENERGÍA S.A.
  • Excelente curso con temas de mucha importancia. Se nota la experiencia del profe y la buena plataforma para realizarlo. – Ibar Alberto Castillo, CÍA. PORTUARIA MEJILLONES S.A. (Chile)
  • Excelente curso, material de apoyo muy completo, también destacar al profesor por todo el conocimiento entregado. – Víctor Mauna, HOLDAS SERVICIOS INDUSTRIALES (Chile)
  • Información tratada y entregada por el relator con gran conocimiento técnico. – Camilo Olguín , CLEVER GROUP (Chile)
  • Excelente curso para la humanidad! – Marcos Alva, EQUIPO DE PRUEBAS SA DE CV (Mexico)
  • Muy buen curso, profesor entretenido que se nota que le gusta lo que hace, ademas de aprender de manera satisfactoria todos los puntos del curso. – Mauricio Carvajal, PUERTO VENTANAS (Chile)
  • Excelente curso, el profesor conoce muchos procesos industriales, lo que genera un escenario participativo entre los integrantes del curso. Adicionalmente, el material de apoyo, complementado con videos, hace que los contenidos sean fácil de entender. – Felipe González , GNL QUINTERO (Chile)
  • Excelente capacitación con fines de conciencia y enseñanzas de los procedimientos de trabajo seguro. Didáctico, entretenido, buscan la manera de llamar la atención de cada participante a través de videos, entregando experiencia a través de terceros. – Manuel Meneses, COMPAÑIA MINERA MANTOS DE ORO (Chile)
  • Un curso muy didáctico, un gran refuerzo para mantenerse vigente en los temas de seguridad eléctrica, una gran inversión para todo el equipo presente en el curso.
    Nos juntaremos con el equipo en faena para buscar oportunidades de mejoramiento de nuestros procedimientos, nuestra ropa de trabajo EPP y condiciones de nuestras instalaciones. –
    Justo Canihuante , COMPAÑIA MINERA MANTOS DE ORO (Chile)
  • Buen curso, claramente explicado. – Mauricio Figueroa , FRUTÍCOLA TANTEHUE LIMITADA (Chile)
  • Excelente curso, ahora solo queda mejorar nuestros protocolos. Me gustó que el curso no solo se enfocara en la teoría de la norma, sino también en errores en la práctica que se pueden llegar a cometer. – David Castañeda , AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A. (Chile)
  • Buen material y buen curso. – Jorge García , DIPROFIRE (Chile)
  • Completo y de gran alcance en el área de seguridad eléctrica. El curso fue de gran aporte normativo y fue guiado por un moderador con amplio conocimiento en la materia. – Luis Flores , TRANSENER SA (Argentina)
  • Excelentes conocimientos para prevenir accidentes laborales. Muy buena gestión para resolver las dudas con respecto a la realización del curso a través de la plataforma ¡Excelente curso! – Pablo Aguilera , AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A. (Chile)
  • Capacitación muy completa, considera varias áreas de la industria. Muy buen relator. – Hugo Astudillo, ABENGOA (Chile)
  • Curso muy completo, la electricidad no es un juego y hay que mantenernos seguros. Excelente relator, muy capacitado. – Andrés Ibacache
  • Curso muy completo, con un excelente expositor. La plataforma es muy fácil de utilizar y también es de gran ayuda tener a alguien de soporte durante el curso, ya que es más rápido resolver problemas como ingreso, asistencia, etc. – Eduardo Sepúlveda , CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. (Chile)
  • Superó mis expectativas, abordando normativas y prácticas de seguridad eléctrica de manera ejemplar. Altamente recomendado. – Fernando Montero, CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. (Chile)
  • Un curso necesario para el personal. Además, de destacar el compromiso del profesor y lo bien que explicó. – Bastián Salinas , AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A. (Chile)
60

N° Veces Realizado

735

Participantes

79

Empresas Participantes

Empresas que se Han Beneficiado con Este Curso

  • ABENGOA
  • AGROINDUSTRIAL Y COMERCIAL SUPERFRUIT LIMITADA
  • AJAX
  • ARCO ENERGY
  • ASSOCIATED UNIVERSITIES, INC
  • BANCO CENTRAL DE HONDURAS - Honduras
  • CAM CHILE SPA
  • CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.
  • CM AUTOMATIZACIÓN LIMITADA
  • COEMIN S.A
  • COMASA SPA
  • COMPAÑIA MINERA MANTOS DE ORO
  • CONFIPETROL ANDINA SA - Peru
  • CONTRATISTA DANIEL GARAY RIQULEME E.I.R.L.
  • DE LA FUENTE Y CARPANETTI LTDA.
  • DIPROFIRE
  • EMPRESA CONSTRUCTORA GUZMAN Y LARRAIN LIMITADA
  • EQUIPO DE PRUEBAS SA DE CV - Mexico
  • FRUTÍCOLA TANTEHUE LIMITADA
  • GOODYEAR
  • I-PROELEC SPA
  • IMA INDUSTRIAL SPA
  • INVERSIONES DERAS CASTILLO
  • LUBRISIDER CHILE S.A.
  • MANTOVERDE S.A.
  • MELON ÁRIDOS LIMITADA
  • MELON SERVICIOS COMPARTIDOS S. A.
  • MINING FIRE SPA
  • NESTLÉ CHILE S.A
  • OTIC CCHC
  • OXIQUIM
  • PROYECTOS ELECTRÓNICOS E INDUSTRIALES CLAUDIO PATRICIO HERNANDEZ ROJAS
  • PUERTO VENTANAS S.A.
  • SERPRO LTDA.
  • TECNOLOGIAS COBRA LTDA
  • TERMINAL MEJILLONES LTDA
  • TRANSENER SA - Argentina
  • ULTRACCIÓN
  • VIÑA SAN PEDRO TARAPACÁ
  • WSP CHILE S.A
  • AES GENER S.A
  • AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A.
  • ALSTOM CHILE S.A.
  • ASESORES - Mexico
  • BANCO CENTRAL DE HONDURAS - Honduras
  • BUENOS VIENTOS OBRAS ELÉCTRICAS LIMITADA
  • CASA INTEGRA CONSTRUCCION
  • CLEVER GROUP
  • CMPC PULP SPA PLANTA PACIFICO
  • COLBÚN
  • COMERCIAL E INDUSTRIAL ERCO CHILE LTDA
  • COMPAÑÍA PORTUARIA MEJILLONES S.A,
  • CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES JUAN CABEZAS SPA
  • CRUZ Y DÁVILA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN LTDA.
  • DESERT KING CHILE S.A.
  • EDAM
  • EPIROC
  • EUROLAM CHILE
  • FSM LTDA.
  • HOLDAS SERVICIOS INDUSTRIALES
  • IMA AUTOMATIZACION SPA
  • INELEC INGENIERÍA ELÉCTRICA LTDA.
  • LINDE GAS CHILE S.A
  • MALTEXCO SA
  • MELON
  • MELON HORMIGONES S.A.
  • MINERA LOS PELAMBRES
  • MOLYMET
  • OBRAS CIVILES Y ELECTRICAS SPA
  • OTIC SOFOFA
  • PARQUE ARAUCO S.A.
  • PSI INGENIEROS CONSULTORES LIMITADA
  • SAFETY & CONTROL - Peru
  • SERVICIOS INDUSTRIALES IMPROMAQ LTDA.
  • TERMIKA SERVICIOS DE MANTENCION S.A.
  • TERQUIM
  • TRESMONTES S.A
  • UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
  • WISEENERGY US INC. - United States