22, 23, 24 y 25 de agosto de 2023
22, 23, 24 y 25 de agosto de 2023
Duración: 16 horas
Online
Guillermo Canale (Argentina)
PRECIOS: Valores exentos de IVA | Precio CLP Chile | Precio US Dólar | |
---|---|---|---|
Precio Online por participante | $290.000 | $370 | |
Consulte por valores para grupos de participantes. |
- Código Curso (interno): 763/5010
La técnica de Identificación de Peligros en las industrias de Procesos conocida como HazOp (Hazards and Operability Studies) se originó en la empresa británica ICI a fines de los ’60. Su facilidad de implementación y buenos resultados hicieron que la aplicación se extendiera enormemente.
Ya en 1977 la “Chemical Industries Association” publicó una Guía para su implementación y luego la Comisión Electrotécnica Internacional desarrolló la Guía específica IEC 61882.
Posteriormente, tanto el Centro Europeo de Seguridad de Procesos (EPSC) como el Centro para la Seguridad de Procesos Químicos de AIChE han estimulado el uso de estos estudios y publicado libros y guías al respecto.
Profundizar en los conceptos y aplicaciones, pero sobre todo en la práctica de la técnica HAZOP.
Responsables de Seguridad de Procesos, Salud y Seguridad Ocupacional, Ingenieros de Proyectos y de Operación en Plantas de procesos químicos, petroquímicos, de Celulosa y Papel, farmacéuticos, de generación de Energía Eléctrica, Minería, Gas y Petróleo
1. Panorama de los Estudios de Peligros en las industrias de Procesos
2. El método de estudio HazOp
3. Proceso detallado de los estudios HazOp
4. Cómo se organiza un estudio HazOp
5. Llevando a cabo un HazOp
6. Estudio de aplicación de la técnica
Ha participado en el desarrollo de Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2000), Gestión Ambiental (ISO 14001) y de Salud y Seguridad Ocupacional (BS 8800) para ERM – Environmental Resources Management, Petrobras – UN – Bol – Bolivia, y Dana Spicer Ejes Pesados SA. Ha participado como Auditor en la evaluación de SGA en Petrocomercial Ambato – Ecuador, Degussa Construction Chemicals S.A. Chile, Shin Etsu Polymer de México – Reynosa – Tamaulipas – México, FATE SAIC, Dynamit Nobel SA, etc.
Ingeniero químico, profesor en diversas universidades en Argentina. se ha especializado en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de Sistemas Integrados de Gestión.
nuevo