CidesCides

Curso Online en Vivo

Gestión de Riesgos en Proyectos

Duración: 16 horas
Facilitador: Guillermo Canale (Argentina) -
Precio CLP Chile: $260000- Precio US Dólar: $350

Te interesaría participar en este curso?

  • Para Participantes o Responsables de Inscripción

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sin compromiso, te informaremos.

Duración:

16 horas

Fecha:

Curso aún no programado

Facilitador :

Guillermo Canale (Argentina)

Código Sence:

12-38-0261-56 (*)

(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 737

Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.

 Valor Referencial Pesos  Valor Referencial Dolares
 $260.000 por participante (Precio estándar)  $350 USD por participante (Precio estándar)

Folleto descriptor del curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Online Gestión de Riesgos en Proyectos

Presentación

Este Curso busca instalar los conceptos de Gestión de Riesgos en el ámbito de la Gestión de Proyectos (Project Management). El foco está en emprendimientos de construcción o modificaciones significativas en plantas de procesos, pero sin duda los criterios y técnicas son de aplicación a casos de obras civiles (caminos, represas, puentes, edificios) como a otros ámbitos. El marco de referencia es el de Gestión de Riesgo a como se establece internacionalmente, por prácticas (PMI) como por normativa general (Australia, Nueva Zelanda, p. ejemplo). Para su desarrollo se utiliza principalmente ejercitaciones y estudios de casos.

Objetivos

  • Comprender la importancia y necesidad de contar con un proceso de administración y control de riesgos de un proyecto.
     
  • Aplicar métodos para identificar los riesgos de un proyecto.
     
  • Definir estrategias de respuestas a los riesgos y establecer mecanismos de manejo de ellas.

Dirigido a

Responsables de Gestión de Proyectos en empresas de Ingeniería, Construcciones y de Procesos (Petróleo, Gas, Farmacéutica, celulosa y papel, minería, generación y distribución de energía eléctrica) así como en la gestión de iniciativas estatales (obras civiles, reconstrucción, saneamiento, etc.) Especialistas en Seguridad de Procesos, Salud y Seguridad Ocupacional, Ingenieros de Proyectos y Operación en Plantas de Procesos

Metodología a aplicar - online en tiempo real

  • Mediante una plataforma de aprendizaje virtual con un facilitador online -en tiempo real- basado en las herramientas desarrolladas para el e-learning, se presentan los conocimientos con apoyo audiovisual y herramientas complementarias. El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
     
  • La presentación combina la exposición de los conceptos clave con un análisis crítico y de aplicabilidad, con ejercitaciones.

Usted Recibirá - en formato digital

  • Presentación del Curso en formato PDF.
     
  • Información complementaria y de apoyo.
     
  • Certificado de participación y/o aprobación del curso en base a nuestra Politica de Certificación de cursos.

Programa del Curso Online

1. ¿Por qué es necesario el manejo de riesgos en proyectos?

  • Riesgo, noción ampliada
     
  • Riesgo y oportunidades
     
  • Tipificación de Riesgos posibles en un proyecto de construcciones y montaje de plantas industriales
     
  • Relación Costo / Beneficio en la gestión de Riesgos de Proyecto

2. Planificación de la gestión de riesgos

  • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
     
  • Procesos técnicos y del Proyecto en sí
     
  • Técnicas de Evaluación cualitativa, semi cualitativa y cuantitativas
     
  • Discusión de alcance y aplicabilidad.

3. Desglose 1: Riesgos de alcance

4. Desglose 2: riesgos asociados al cronograma

5. Desglose 3: riesgo de recursos humanos y materiales

6. Cuantificación de riesgos.

  • Introducción a la cuantificación de los riesgos
     
  • La cuestión de las estimaciones de costos en ámbitos de crisis / inflacionarios
     
  • Técnicas para analizar riesgos económico financieros en ámbitos de Proyectos
     
  • Similitudes y diferencias con Riesgo Crediticio
     
  • Una breve visita a la crisis de las bolsas de 2008
     
  • Escenarios públicos, privados y mixtos

7. Desarrollo y control de la respuesta al riesgo.

Mayor detalle de los contenidos de este curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Guillermo Canale

Guillermo Canale (Argentina)

El Ing. Canale se ha especializado en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de Sistemas Integrados de Gestión.
Ingeniero químico, profesor en diversas universidades en Argentina, es actualmente Consultor Senior en Gestión de Riesgo, Medio Ambiente (ISO 14001/14031), Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001:2007) y Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001/ISO 14001 / OHSAS 18001).
En los últimos años ha combinado tareas de Consultoría independiente con dictado de Cursos sobre Atmósferas de Riesgo Explosivo, Metodología para Investigación de Accidentes, Identificación  de Peligros y evaluación de Riesgos (HAZOP, What If?, …), Gestión del Riesgo de Procesos (RMP), etc. en Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Venezuela.
Ha asistido en la elaboración e implementación de análisis HAZOP y What if?  Es miembro del Comité Técnico de Medio Ambiente del IRAM y del subcomité SC4 de Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA).
Es Auditor Líder Registrado con experiencia ambiental para Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 con UL, y Capacitador Senior en áreas de Ambiente y Seguridad (áreas de riesgo explosivo, HAZOP, SySO) con Bauerberg & Klein, de Argentina.
En el ejercicio de su especialidad ha desarrollado tareas diversas vinculadas a Controles Internos, Gerencia de Proyectos, Organización de la Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, en las áreas Petrolera, Gas, Eléctrica, Petroquímica, Automotriz, Metalmecánica, Agua y Medio Ambiente, Nuclear, Celulosa y Papel, Alimentación y Química.
Ha participado como Consultor en la implementación de SGA conforme a la ISO 14001 en diversas áreas y plantas de Repsol YPF y en empresas alimenticias, mineras, de bebidas gaseosas, petroleras, automotrices, etc. 

Ha participado en el desarrollo de Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2000), Gestión Ambiental (ISO 14001) y de Salud y Seguridad Ocupacional (BS 8800) para ERM – Environmental Resources Management, Petrobras – UN – Bol – Bolivia, y Dana Spicer Ejes Pesados SA. Ha participado como Auditor en la evaluación de SGA en Petrocomercial Ambato – Ecuador, Degussa Construction Chemicals S.A. Chile, Shin Etsu Polymer de México – Reynosa – Tamaulipas – México, FATE SAIC, Dynamit Nobel SA, etc.     

Guillermo Canale

Guillermo Canale (Argentina)

Ingeniero químico, profesor en diversas universidades en Argentina. se ha especializado en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de Sistemas Integrados de Gestión.