CidesCides

Curso Online en Vivo

Fundamentos del Mantenimiento de Equipos Eléctricos: Aplicación de la Norma NFPA 70B

Duración: 16 horas
Facilitador: Juan Ramón Flores -
Precio CLP Chile: $230000- Precio US Dólar: $310

Te interesaría participar en este curso?

  • Para Participantes o Responsables de Inscripción

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sin compromiso, te informaremos.

Duración:

16 horas

Fecha:

Curso aún no programado

Facilitador :

Juan Ramón Flores

Código Sence:

12-38-0062-09 (*)

(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 652

Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.

 Valor Referencial Pesos  Valor Referencial Dolares
 $230.000 por participante (Precio estándar)  $310 USD por participante (Precio estándar)

Folleto descriptor del curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Fundamentos del Mantenimiento de Equipos Eléctricos: Aplicación de la Norma NFPA 70B

Objetivo general

Identificar y diferenciar las prácticas recomendadas para el mantenimiento en equipos y sistemas eléctricos, con aplicación de la Norma NFPA 70B. Utilizar dichas prácticas recomendadas para establecer los niveles de seguridad a las personas en los trabajos de mantenimiento predictivo en recintos con energía eléctrica.

Objetivos específicos

  • Identificar los aspectos de la Norma NFPA 70B.
  • Señalar los principales requisitos y ventajas de la aplicación de la  NFPA 70B en el mantenimiento en equipos y sistemas eléctricos.
  • Conocer los principales pilares de la norma NFPA 70B y sus ventajas.
  • Reconocer los principales factores para determinar el mantenimiento en equipo y sistemas eléctricos, sus consecuencias y medidas de control.
  • Relacionar los principales requisitos de un Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM).

Metodología a aplicar - online en tiempo real

Mediante una plataforma de aprendizaje virtual con un facilitador online -en tiempo real- basado en las herramientas desarrolladas para el e-learning, se presentan los conocimientos con apoyo audiovisual y herramientas complementarias. El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.

Programa del Curso Online

1. INTRODUCCIÓN
  • Origen de los incendios eléctricos
  • Gestión de Riesgo
  • Definiciones
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA DE LAS PERSONAS
  • EPP- Equipo de Protección 
  • Personal Calificado y No Calificado
  • EPM - Planificación y desarrollo de un Programa  de Mantenimiento Preventivo Eléctrico
3. CONOCIENDO ESTÁNDARES 
  • Qué es la norma NFPA 70B
  • Estructura de la norma
  • Programa de mantenimiento exitoso
  • Confiabilidad en el Mantenimiento
4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 
  • En Transformadores de distribución y energía
  • En Subestaciones eléctricas
  • En Equipos rotatorios
  • En Conductores eléctricos
  • En Equipamiento general
  • En Sistemas de Iluminación y alumbrado industrial
  • En CCM - Centro de Control de Motores
  • Las herramientas portátiles y equipos asociados
5. AUDITORÍAS; RECOMENDACIÓN DE LA NORMA NFPA 70B
  • Objetivos de las auditorías eléctricas
  • Metodología 
  • Estrategia de implementación 
6. PLANIFICACIÓN
  • Mantenimiento frente a  pruebas de aceptación o comisionamiento
  • Mantenimiento a equipos y sistemas eléctricos sujeto a intervalos de paradas
7. REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN INSTALACIONES – LAS CINCO S Y MEJORA CONTINUA EN SISTEMAS DE GESTIÓN

Mayor detalle de los contenidos de este curso:

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Juan Ramón Flores

Juan Ramón Flores

Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones. Especialista en sistemas de protección contra incendio y en análisis de riesgos.
Asesor en Normas NFPA y estándares para la industria de procesos mineros e industria general.
Experto en Prevención de Riesgos de la minería extractiva – SERNAGEOMIN B - y asesor en ingeniería de riesgo para los proyectos de la industria extractiva minera y proyectos de energía renovable.
Consultor Senior en Ingeniería de Riesgo e Ingeniería de Incendio. Copartícipe en la creación de Normas NCC de protección contra incendio para Codelco Chile.
Se ha especializado actualmente en Ingeniería de Incendio y en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de los sistemas de protección contra incendio en áreas críticas; y en Análisis de Riesgo y los Seguros con máxima pérdida probable.
En los últimos años ha combinado tareas de asesoría independiente, diseño de normas industriales para sistemas contra incendio, y ha participado en diversos seminarios nacionales e internacionales.
Es Auditor en OHSA 18001 con experiencia en su aplicación y gestión, y Capacitador Senior en áreas de Riesgos de Incendio, Seguridad Operacional, Evaluación de Riesgos e Investigación de Accidentes.
Juan Ramón Flores

Juan Ramón Flores

Ingeniero civil electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones, especialista en sistemas contra incendio y en análisis de riesgos.

Empresas que se Han Beneficiado con Este Curso

  • BANCO CENTRAL DE HONDURAS - Honduras
  • GELYMAR
  • EPIROC
  • INVERSIONES DERAS CASTILLO S DE RL