En este taller se analizarán las bases teórico-prácticas para el cálculo de costos de ciclo de vida en la selección de equipos/procesos/tecnologías, basados en costos riesgo, desempeño y en normas internacionales. También se revisarán las técnicas estado del arte para esta toma de decisiones, que además permiten la comparación de opciones.
Sin compromiso, te informaremos.
15 horas
Johanna López-Durán (Venezuela)
Héctor Sulentic (Venezuela)
José Durán (Venezuela)
Curso aún no programado en modalidad abierta
12-37-9599-41 (*)
En alianza con:
- Código Curso (interno): 513
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial |
$480.000 por participante (Precio estándar) |
Recientemente en la industria mundial se han cometido errores de grandes consecuencias (financieras, ambientales y de seguridad) por haber basado decisiones claves como lo son selección de equipos basados sólo en costos de adquisición. Por otra parte no saber cuándo reemplazar óptimamente un activo puede hacer que se asuman grandes riesgos o sea grandes costos. Las normas internacionales de gestión de activos exigen que se usen evaluaciones de costos, riesgo y desempeño en la toma de decisiones. Por otra parte reguladores en sectores como los de transmisión y distribución eléctrica están exigiendo tener planes de reemplazo óptimos de los activos. En este taller se analizarán las bases teórico-prácticas para el cálculo de costos de ciclo de vida en la selección de equipos/procesos/tecnologías, basados en costos riesgo, desempeño y en normas internacionales. También se revisarán las técnicas estado del arte para esta toma de decisiones, que además permiten la comparación de opciones.
Al finalizar el taller de trabajo los participantes podrán:
Cada participante recibirá una carpeta que contendrá la presentación y la documentación completa, preparada por el expositor para la actividad. Adicionalmente se entregarán lecturas complementarias referentes al tema para posterior consulta.
1. Normas aplicables:
2. Conceptos financieros
3. Conceptos de ACCV
4. Análisis de Riesgo
5. Conceptos de Eficiencia
6. Análisis de Costos de Ciclo de Vida
7. Manejo de Datos:
nuevo